Determinar los intervalos de las variables de operación para la producción de biodiésel a partir de aceites de frituras reciclados en los restaurantes de Bucaramanga, utilizando un sistema de reacción a escala de laboratorio

View/ Open
Cite
Share this
Date
2013Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente trabajo hace parte de un proyecto interno de investigación del grupo GIRES del programa de ingeniería en energía titulado: Determinar los intervalos de las variables de operación para la producción de biodiesel a partir de aceites de frituras reciclados en los restaurantes de Bucaramanga, utilizando un sistema de reacción a escala de laboratorio.
En la actualidad los aceites de frituras de cocina son considerados un desecho y son vertidos directamente al sistema de alcantarillado sin ningún control y en el mejor de los casos son reciclados para utilizarse en fabricación de múltiples productos de la industria. Y aunque puede ser utilizado como materia prima para la obtención del biodiesel, esta aplicación tiene poca participación en nuestro país.
Las tendencias mundiales han demostrado, con el transcurrir del tiempo y avances tecnológicos, que estos aceites tienen un gran potencial al ser reutilizados en procesos de obtención de los metil ésteres de ácidos grasos, también llamados fame´s componente principal del biodiesel.
Las variables a manipular durante el proceso de transesterificación son el exceso de metanol, la cantidad de catalizador y tiempo de reacción; para esto se determinó una metodología y se elaboró un diseño de experimento de tipo factorial 32.
Los indicadores seleccionados para la evaluación del proceso son el rendimiento y la conversión; el primero determinó la cantidad de biodiesel producido por la reacción de transesterificación y el segundo la calidad del biocombustible (cantidad de fame’s).
Lemb keywords
Rendimiento energético; Combustibles; Alternos para motores Diesel; Ingeniería en energía; InvestigacionesKeywords
Energy efficiency; Fuels; Alternatives for Diesel engines; Energy engineering; Research; Biofuels; Biodiesel; Used cooking oils; Energy sustainability
Estadísticas Google Analytics
Comments