Propuesta didáctica para el manejo de conductas disruptivas en el aula de clase del grado séptimo (jornada de la tarde) del Colegio Integrado Madre de la Esperanza de Sabana de Torres
Cite
Share this
Date
2021Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Con el propósito de enriquecer la práctica docente en los procesos de enseñanza, donde las interrupciones esporádicas causadas por los comportamientos disruptivos impiden su desarrollo normal y comprometen el clima escolar, se diseñó una guía didáctica a partir de la resignificación de las acciones docentes empleadas frecuentemente en su abordaje, el sentir de los estudiantes y sus expectativas frente al acto educativo después de ser analizadas y contrastadas con la teoría, cuyo resultado constituiría el punto de partida en la formulación de la estrategia. Bajo una metodología de investigación de corte cualitativo desarrollada en el Colegio Integrado Madre de la Esperanza del municipio de Sabana de Torres con estudiantes entre los 11 y 15 años de edad, pertenecientes al grado séptimo y docentes de más 5 años de experiencia, que hizo uso de la entrevista semiestructurada y el grupo focal, como instrumentos en la recolección de la información, se logró vincular a la población participante en el diseño de la propuesta; esta a su vez, recibe el fundamento en la teoría del aprendizaje experiencial y propone seis talleres pedagógicos que refuerzan las competencias socioafectivas del estudiante y estimulan su participación en la actividad académica.
Keywords
Education; Quality in education; Disruptive behaviors; Social adaptation; Educational sciences and educational environment; Workshop (pedagogical method); Teacher; Experiential learning; Coexistence
Comments
Collections
- Maestría en Educación [857]