Relación de la sintomatología depresiva en tiempos de Covid-19 con el clima social familiar y los estilos parentales en adolescentes entre los 10 a 19 años del Colegio Jorge Eliecer Gaitán en el municipio de Aguazul
Cite
Share this
Date
2021Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La siguiente investigación tuvo como objetivo la relación de la Sintomatología Depresiva en Tiempos de Covid-19 con el Clima Social Familiar y los Estilos Parentales en Adolescentes de secundaria de la institución educativa Jorge Eliecer Gaitán del municipio de Aguazul, Casanare. El estudio es de enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional. La muestra estuvo compuesta por 217 adolescentes entre 10 a 19 años de ambos sexos, los instrumentos utilizados fueron: Escala de depresión para adolescentes de Reynolds (EDAR) de Ugarriza y Escurra (2002); escala de estilos parentales e inconsistencia percibida-EPPIP (Iglesia, et al., 2011) e instrumento de clima social familiar elaborado por Moos et al. (1989). Los resultados arrojaron que existe en los adolescente sintomatología depresiva en escala moderada con un puntaje del 72% de la población, además el estilo parental predominante de papá es sobreprotector y de mamá autoritativo, mientras que en la variable de clima social familiar se demuestra que en las tres dimensiones se obtuvo el porcentaje con mayor calificación en regular; mientras los factores identificados con calificación bajo/malo fueron: el factor Cohesión, Intelectual-Cultural y Organización. Como conclusión se confirma que existe correlación entre estas variables depresión, Estilos Parentales y Clima Social Familiar negativa.
Keywords
Psychology; Adolescents; Depression; Parenting styles; Family social climate; Virus; Mental depression; Mental health; Public health
Comments