Contratación estatal y riesgos de corrupción en el municipio de Bucaramanga: estudio comparado de las administraciones de Luis Francisco Bohórquez (2012 al 2015) y Rodolfo Hernández (2016 al 2019)

Cite
Share this
Date
2021Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El trabajo de investigación analiza los riesgos de corrupción de la contratación estatal, haciendo el ejercicio de comparar las licitaciones públicas de los periodos administrativos 2012 2015 (Luis Francisco Bohórquez) y 2016-2019 (Rodolfo Hernández). En primer lugar, se aborda una conceptualización general del fenómeno, esto en aras de aterrizarlo al caso concreto de la corrupción administrativa en la contratación estatal. Para ello, se hace un recuento dogmático y teórico sobre los riesgos de corrupción en la contratación estatal, sus indicadores y formas de evaluación. De otra parte, se estudia la licitación pública reconociendo que a través de esta deben garantizarse los principios dispuestos en el artículo 209
superior para el ejercicio de la función administrativa. En perspectiva de evaluar el nivel de riesgo de ambas administraciones, se tomaron los siguientes indicadores: reiteración de un contratista, único oferente o número reducido de proponentes, adiciones y terminación del contrato.
Lemb keywords
Administración pública; Ciencia política; Contratos públicos; Corrupción política; LicitacionesKeywords
Public politics; Public administration; Political science; Public contract; Fundamental rights; Administrations; Bucaramanga Municipality; Public contracts; Political corruption; Tenders
Estadísticas Google Analytics
Comments