Sistema de diagnóstico de patologías relacionadas con el manguito rotador en pacientes adultos por medio de análisis biomecánico
Cite
Share this
Date
2021Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
De las patologías relacionadas con el hombro, el 70% corresponde a patologías en el manguito rotador tanto en hombres como en mujeres, siendo las mujeres quienes presenten mayor sintomatología (Ruiz et al., n.d.). Usualmente, se hace uso de las imágenes diagnósticas como ecografías, radiografías o resonancias magnéticas para determinar la presencia de patologías en el manguito rotador. Sin embargo, no se cuenta con un método o herramienta especifico que se utilice
únicamente para realizar el diagnóstico de dichas patologías. Es por ello, que se plantea por medio de análisis biomecánico desarrollar un sistema de apoyo para el diagnóstico de patologías en el manguito rotador, que permita de forma cuantitativa arrojar los valores propios que presentan los pacientes tanto patológicos como no patológicos al realizar una serie de movimientos específicos mediante un protocolo previamente diseñado para garantizar la reproducibilidad, así como la especificidad e idoneidad de los datos recopilados.
A continuación, se presenta el diseño y desarrollo del sistema de análisis biomecánico para el diagnóstico de patologías en el manguito rotador por medio del uso de un sensor inercial en pacientes adultos de la ciudad de Bucaramanga. Donde, inicialmente se plantea un protocolo clínico para la recopilación de los datos, en el cual se especifican tanto las pruebas a realizar como la ubicación del sensor inercial G-Walk a utilizar, junto con el funcionamiento y manejo del software G-Studio en la modalidad de “Free Test”. Con esta información se solicita la aprobación del comité de ética para realizar pruebas dentro de las instalaciones de la Clínica de Ortopedia Mínimamente Invasiva OMIMED SAS, tanto en pacientes no patológicos como en pacientes patológicos previamente diagnosticados por medio de imágenes diagnosticas o según concepto médico del personal de especialistas de la Clínica de Ortopedia Mínimamente Invasiva OMIMED SAS. Una vez obtenido el aval ético se inicia la recopilación de datos en los pacientes y se realiza un análisis estadístico descriptivo para los datos recopilados de los ángulos Euler Roll, Pitch y Yaw y así determinar la diferencia entre los datos de los pacientes sin patologías en el manguito rotador y los pacientes patológicos por medio del software libre Python, en el cual, se determinan los valores estadísticos normales según los datos obtenidos de los pacientes no patológicos.
Posteriormente, por medio de un entorno gráfico que permita cargar los registros previamente tomados se procesa la información y se compara con los datos establecidos como normales, adicionalmente, se gráfica la información de cada uno de los ángulos Euler respecto al tiempo del registro, y por último se almacena la información.
Lemb keywords
Ingeniería biomédica; Ingeniería; Biofísica; Bioingeniería; Medicina; Sistema muscular; TendonesKeywords
Biomedical engineering; Engineering; Medical electronics; Biological physics; Bioengineering; Medical instruments and apparatus; Medicine; Clinical engineering; Muscular system; Tendons
Comments
Collections
- Ingeniería Biomédica [80]