Práctica académica en Transejes Transmisiones Homocinéticas de Colombia s.a. – “Th de Colombia S.A”

Citación
Comparte este contenido
Fecha
2019Autor
Otros contribuidores
Director / Asesor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
Transejes Transmisiones Homocinéticas de Colombia S.A. – “TH de Colombia S.A.” es una organización en alta tecnología de clase mundial en fabricación de Ejes Homocinéticos (Half Shaft), líder en su género en la región Andina, competitiva y confiable en el mercado global, con negocios rentables desarrollados de una manera profesional y ética, apoyando la eficiencia, sostenibilidad y el rendimiento para los vehículos y maquinaria motorizada de nuestros clientes.
TH de Colombia S.A. pertenece a la división Light Vehicle Driveline Technologies de Dana como fabricante de equipo original, centrado en ofrecer la mejor eficiencia de su clase, la máxima durabilidad, conducción y manejo superiores.
Además, TH de Colombia S.A. Está asociada con la compañía de ingeniería global y manufactura dedicada a la producción en masa para la movilidad GKN, siendo Colombia el único país a nivel mundial donde estas dos empresas no son competencia.
En la empresa la práctica para el puesto practicante de mantenimiento busca capacitar al estudiante en el mantenimiento implementado, para que junto con las habilidades desarrolladas durante las pasantías, las habilidades y conocimientos teórico-prácticos que trae el estudiante y los adquiridos propenda al desarrollo y productividad de la empresa; por medio de su aporte continuo en el progreso del área de mantenimiento y el desarrollo de proyectos y mejoras en el que encaja el perfil de un ingeniero mecatrónico.
En el siguiente informe se abarcan primeramente los conocimientos básicos para realizar las buenas prácticas de mantenimiento, algunos de estos conocimientos fueron adquiridos en el desarrollo de las prácticas y otros en la preparación universitaria, seguidamente se presentan las actividades desarrolladas centrando la información a la empresa y en donde se complementan conocimientos de la primera parte, por último, en las conclusiones se presentan opciones de mejoramiento en el sistema de mantenimiento y una conclusión personal.
Palabras clave
Estudiantes universitarios; Prácticas universitarias; Práctica académica; Mantenimiento; Reparaciones; MaquinariaKeywords
Academic practice; University students; University practices; Transejes; Axle manufacturing; Maintenance; Repairs; MachineryEnlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/14182
Estadísticas Google Analytics
Comentarios
Colecciones
- Informes de práctica [108]