Elaboración de un plan financiero aplicable a pymes comerciales de muebles y electrodomésticos para administración de riesgos financieros
Cite
Share this
Date
2006Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Para la planeación financiera de la empresa se tuvo en cuenta un análisis histórico para diagnosticar los problemas que la empresa ha venido presentando y los riesgos a los que ha estado expuesto, luego del diagnostico se emprendió la planeación donde se determinaron las estrategias y políticas para las proyecciones y así mejorar el funcionamiento de la empresa.
El diagnostico financiero arrojo que la empresa esta destruyendo valor ya que la rentabilidad del patrimonio es menor que la rentabilidad de los recursos y además el CK es mayor que ambos, por lo tanto se debe incrementar la rentabilidad tanto del activo como del patrimonio actuando sobre los costos y gastos, aumentar el volumen de ventas y liberar fondos para ser competitivo y tener un capital de trabajo bajo pero mas eficiente, además se identifico que la empresa prosee riesgo de cartera, liquidez, operación, estrategia y mercado. En la planeación las estrategias fueron: Monitorear las inversiones en efectivo, cartera e inventarios, mediante nuevas políticas de créditos; Construir una amplia y creciente base de ventas rentables (Identificar el producto más vendido, identificar clientes fuertes y el mercado); emprender Políticas liberales de créditos (nuevos plazos de financiación, pago de cuota inicial opcional, nuevas alternativas de financiación como el credi contado); incentivar a los clientes que demoran los pagos. (Descuentos, perdón de intereses); recurrir a la financiación bancaria y poner a rentar los activos y el patrimonio a un mayor nivel.
Lemb keywords
Análisis financiero; Ingeniería financiera; Gestión financiera; Investigación; Tamaño de la industria; Administración industrialKeywords
Financial engineering; Financial analysis; Financial managenment; Investigation; Financial planning; SMEs; Marketer; Cost effectiveness; Liquidity; Industry size; Industrial Administration
Comments
Collections
- Ingeniería Financiera [566]