Análisis y evaluación del desempeño de un fondo de renta variable colombiano, uno norteamericano y uno español apoyados en la teoría de portafolios

Cite
Share this
Date
2005-10-14Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En la situación de la economía local surge la necesidad de escoger instrumentos que no involucren altos niveles de riesgo y que busquen satisfacer a los inversionistas que tengan propósitos de alcanzar rendimientos en su capital.
En esta investigación se tiene como principal objetivo analizar y evaluar el desempeño y las tendencias de los fondos de inversión de renta variable disponibles en el mercado Colombiano, Español y Norteamericano, y la aplicación de la Teoría de Inversiones en el diseño de sus portafolios e identificar sus diferencias y similitudes, dando mayor claridad a los inversionistas arriesgados que demandan esta clase de opciones.
Después de realizar la Teoría de Portafolios se pudo observar que el fondo de inversión FONVAL es la mejor opción para un inversionista colombiano de perfil arriesgado por ser el fondo con mayor riesgo implícito, ofreciendo una mayor rentabilidad en compensación a ello.
Además FONVAL presenta aspectos favorables con respecto a los fondos internacionales, como su estabilidad en la tendencia alcista del valor de la unidad; su alto rendimiento y buen desempeño durante el periodo analizado; y la inestabilidad de las monedas foráneas por la volatilidad de los tipos de cambio.
Para un inversionista colombiano arriesgado las carteras que llenan sus expectativas de rendimiento concentran su inversión en el fondo Colombiano, y en una menor medida, en el fondo Español, concluyendo así que dada la situación económica que enfrenta Estados Unidos actualmente, no representa una alternativa rentable a la hora de invertir.
Lemb keywords
Análisis financiero; Ingeniería financiera; Gestión financiera; Investigación; Inversiones de capital; Hacienda públicaKeywords
Financial engineering; Financial analysis; Financial managenment; Investigation; Investors; Yields; Capital; Investment funds; Risks; Capital investments; Public estate
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Ingeniería Financiera [545]