Análisis de la viabilidad para la creación de una cooperativa para Comertex S.A
Cite
Share this
Date
2005-10Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Con el animo de brindar un marco de referencia que permita incentivar y facilitar la creación de una cooperativa de ahorro y crédito para COMERTEX S.A., se desarrolla el presente trabajo de investigación en el cual suministramos la información global acerca de Cooperativas y Cooperativismo y explicamos los pasos que se deben seguir para llevar a cabo la apertura de una institución con estas características y de igual manera ilustramos los procedimientos interno-teóricos y financieros.
Las primeras ideas básicas de cooperativismo en Colombia datan desde la civilización precolombina; dada esta situación en Colombia la Constitución en su Artículo 38 garantiza el derecho de libre asociación y aunque los empleados de Comertex no han sido privados de este derecho Constitucional ya que en la actualidad poseen un Fondo de Empleados, si han sido privados del derecho de escoger de acuerdo a ciertos parámetros de satisfacción que cada uno posee, entre diferentes entidades para que en relación a los servicios prestados y al portafolio que estas les brinden, cada uno evalúe cuales son las mejores posibilidades de financiación y cual entidad satisface de mejor manera sus necesidades.
Es por esto que se decidió realizar un estudio para analizar el nivel de satisfacción de los Asociados al Fondo de Empleados y se encontró que estos se encuentran insatisfechos por los bajos rendimientos generados, los horarios de atención, el reducido portafolio de servicios y que además consideran que no se respeta el derecho a la igualdad y que la información presentada por el fondo para efectos de su control no es transparente y suficiente.
Este trabajo se fundamenta en la necesidad que poseen los trabajadores y empleados de dicha empresa por soluciones financieras y el fin es suministrar las herramientas necesarias para la constitución de una entidad alterna que satisfaga las expectativas de estos y que permita con el paso del tiempo un crecimiento continuado, prestando mayores y mejores beneficios y así contribuir al desarrollo de cada persona como individuo, generando un mejor bienestar social entre todos y cada uno de los asociados de manera equitativa.
Además se suministrará un marco teórico por medio del cual se puedan vislumbrar las diferentes ventajas que tienen las sociedades cooperativas y las razones por las cuales deberían elegir esta forma de asociación como la mejor manera para procurar un desarrollo social dentro de la Compañía.
Lemb keywords
Análisis financiero; Gestión financiera; Ingeniería financiera; Investigación; Viabilidad; Asignación de recursos; Estudio de factibilidadKeywords
Financial engineering; Financial analysis; Financial managenment; Investigation; Creation of cooperative; Credit; Yields; Services; Viability; Resource allocation; Feasibility study
Comments
Collections
- Ingeniería Financiera [566]