Propuesta de financiación y/o comercialización de la piña a través de la Bolsa Nacional Agropecuaria

Citación
Comparte este contenido
Fecha
2005Otros contribuidores
Director / Asesor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
El trabajo de grado realizado tuvo como objetivo general hacer una propuesta de comercialización de la piña a través de la Bolsa Nacional Agropecuaria.
Para desarrollar este proyecto, se realizo un diagnostico de la piña para identificar las características de negociación de esta fruta, se llegó a la conclusión que la piña mas apta para su comercialización es la piña perolera ya que es la de mayor producción en el país, contiene mejor calidad en su sabor, y es sembrada en la región de Santander, además que la demanda encontrada es referente a esta variedad.
En el proceso de investigación se identificaron todos los riesgos que están presentes en un tipo de negociación como esta.
El instrumento financiero que mas se adapta para la comercialización de la piña en la BNA es el forward esto se pudo concluir después de analizar todos los demás instrumentos que se utilizan en la bolsa, de acuerdo a los beneficios que este brinda para este tipo de comercialización.
También se realizo una comparación de la comercialización actual de la piña y la comercialización a través de la BNA y se sacaron ventajas y desventajas de cada una, se identificaron los costos que incurren en realizar un contrato forward.
Después de realizada toda la investigación se llego a la conclusión que en la falta de información que hay en el sector frutícola de las modalidades de negociación en la BNA crean desconfianza en los productores, ellos no saben que esta organización les pueden brindar mayor seguridad y confiabilidad en sus negocios, además comprobamos que realizar una negociación por medio de la BNA genera una gran rentabilidad.
El forward más que un cubrimiento en la volatilidad de los precios, en Colombia es el cubrimiento del riesgo de incertidumbre en la venta de la fruta.
Palabras clave
Análisis financiero; Ingeniería financiera; Gestión financiera; Investigación; Comercialización; MercadeoKeywords
Financial engineering; Financial analysis; Financial managenment; Investigation; Pineapple; Coverage; National Agricultural Exchange; Financial instruments; Commercialization; MarketingEnlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/14130
Estadísticas Google Analytics
Comentarios
Colecciones
- Ingeniería Financiera [545]