Generación de liquidez con activos de baja rotación mediante titularización

Cite
Share this
Date
2005Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este proyecto es una comparación entre un préstamo bancario y la titularización de un inmueble, aplicada a una empresa santandereana con problema de liquidez, para determinar cual forma de apalancamiento resulta menos costosa para ella.
Inicialmente, se determinaron los actores implicados y sus responsabilidades jurídicas en un proceso de titularización de activos de baja rotación. Después, se presentó la estructura de titularización de un inmueble como herramienta de apalancamiento. En este caso se analizó la viabilidad financiera para el originador del título por medio del flujo de caja. Finalmente, se explicó la forma de calcular la tasa con que se van a emitir los títulos a través de una estructuración de tasas de interés.
Con la estructura de titularización, los costos y gastos iniciales serian de 4.25% sobre los $4.000.000.000 del monto total de la emisión. Con el crédito bancario el costo equivaldría a un 12.3% E.A. La mejor opción es la estructura de titularización, debido a que implica el menor costo para la empresa y es un proceso que generaría liquidez a activos de baja rotación que en este caso fue un inmueble.
Lemb keywords
Análisis financiero; Ingeniería financiera; Gestión financiera; Investigación; Títulos valores; Flujo de cajaKeywords
Financial engineering; Financial analysis; Financial managenment; Investigation; Liquidity; Capital market; Real estate securitization; Viability; Securitization process; Securities; Cash flow
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Ingeniería Financiera [526]