Análisis de riesgo crediticio en el otorgamiento de préstamos

Citación
Comparte este contenido
Fecha
2005Otros contribuidores
Director / Asesor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
El riesgo se da en cualquier situación en donde no sabemos con exactitud lo que ocurrirá en el futuro, riesgo es sinónimo de incertidumbre. Las instituciones financieras toman decisiones en base de predecir el futuro y no en base de lo que se había previsto.
Por ejemplo, para una entidad financiera es de gran utilidad disponer de un modelo, alejado de la mera intuición, que le ayude a decidir sobre otorgar o no un crédito. La entidad debe evaluar la probabilidad de que el cliente devuelva el dinero, lo cual será un hecho positivo para la entidad, o bien que el cliente llegue a ser moroso, y esto será un hecho negativo para la entidad.
Ante esta situación, de elección binaria, es necesario hacer uso de modelos dicotómicos que permitan evaluar la probabilidad asociada a cada alternativa de decisión. Es de gran ayuda utilizar un modelo que, de acuerdo a lo ocurrido con otros préstamos, con diferentes estratos económicos, diferentes salarios, diferentes niveles de escolaridad, entre otros, permita calcular la probabilidad de que el cliente cancele el préstamo, y con base en los resultados tomar una decisión después de una reflexión mas profunda, de manera que se calcule la provisión necesaria para cubrir eventualidades de morosidad.
Palabras clave
Análisis financiero; Ingeniería financiera; Gestión financiera; Investigación; Política crediticia; Prestamos bancariosKeywords
Financial engineering; Financial analysis; Financial managenment; Investigation; Risks; Financial sector; Decision making; Cost effectiveness; Utilities; Credit policy; Bank loansEnlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/14125
Estadísticas Google Analytics
Comentarios
Colecciones
- Ingeniería Financiera [545]