Simulador para inversión de pequeños capitales

Cite
Share this
Date
2006Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El simulador para la inversión de pequeños capitales es una herramienta creada para mostrar de una forma muy practica todo lo concerniente a las inversiones, tomando como ejemplo un paquete de productos financieros acorde a las expectativas de rentabilidad, liquidez y riesgos asumidos por parte del pequeño inversionista.
Un pequeño inversionista es una persona natural, que cuenta con unos excedentes de dinero o unas reservas de ahorro. Dentro este grupo de personas encontramos, pensionados, empleados, propietarios de negocios, etc. Personas que reciben algún tipo de ingresos.
El pequeño inversionista tiene una característica muy particular y es su organización en las finanzas personales.
El perfil de riesgo que manejan es conservador o moderado, puesto que la principal opción de inversión para ellos es aquella en donde se preserve su capital y en donde pueda obtener una rentabilidad altamente constante resguardando su inversión y maximizando su nivel de ingresos con un nivel de riesgo bajo.
Esta tendencia se presenta debido a que el pequeño inversionista cuenta con un capital pequeño, el cual no puede invertir a largo plazo y mucho menos lo puede arriesgar.
Los montos de inversión mas representativos desarrollado por parte de los pequeños inversionistas en la Emisión de Acciones ETB estuvo dentro de un rango de: $ 600.000 a $ 20.000.00 teniendo una participación del 98.63%. Por otra parte en la segunda emisión de ISA Acciones Para Todos el porcentaje de participación mas alto estuvo en inversiones que iban desde los $800.000 a los $20.000.000 siendo esto el 99.51% invertido por personas naturales. Estas evidencias establecen un monto de inversión para pequeños inversionistas que va desde el $1.000.000 hasta los $ 20.000.000.
El pequeño inversionista es un actor fundamental para el mercado de capitales ya que este es el que le da el dinamismo al mismo mercado, puesto que el pequeño inversionista es muy sensible a las variaciones que presenta el mercado, ej: si cae el precio de las acciones comienzan a vender desesperadamente o viceversa.
El objetivo de este proyecto es hacer que los pequeños inversionistas conozcan de forma mas clara el mercado de capitales para optimizar sus recursos y contribuir de esta manera la economía nacional.
Lemb keywords
Análisis financiero; Ingeniería financiera; Gestión financiera; Investigación; Inversiones de capital; Costos de capitalKeywords
Financial engineering; Financial analysis; Financial managenment; Investigation; Financial systems; Catchment; Capital market; Stock exchange; Issuers of securities; Investors; Capital investments; Capital costs
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Ingeniería Financiera [526]