La independencia financiera

Cite
Share this
Date
2006-04Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Generalmente la persona que está en mala situación económica se pregunta ¿Qué tengo que hacer para aumentar mis ingresos y disfrutar del tipo de vida que quiero llevar? ¿Qué debo hacer para lograr una vida más próspera y tener una vida más satisfactoria? Muchos de los ricos de hoy en día han hecho sus fortunas mediante negocios propios. Otros lo han hecho a través del trading, como es el caso de inversores famosos como Warren Buffett, Alexander Elder, Van K. Tharp y muchos más.
La independencia financiera es un concepto tan sencillo como lograr que los ingresos pasivos, que provienen de las inversiones, sean mayores que los gastos. Entendido el concepto se puede ver un camino con varios ramales que conducen ella. Se puede alcanzar la libertad financiera a través del desarrollo de una idea de negocio, o a través de la inversión, que puede ser en el sector del transporte, la finca raíz, las inversiones en renta fija o en acciones.
Quien es financieramente independiente puede disfrutar la vida que sueña, tiene el tiempo disponible para hacer lo que le place, tiene el dinero suficiente para viajar, comer lo que le guste y en donde le guste, disfrutar del tiempo en compañía de sus seres queridos, no es esclavo de un horario y no tiene que rendirle cuentas a nadie.
La finalidad del presente escrito es el de explorar la ruta de la inversión en acciones. Para ello se presenta un plan sistemático y se revelan detalles que son relevantes a la hora de invertir en este tipo de mercados.
Lemb keywords
Análisis financiero; Ingeniería financiera; Gestión financiera; Investigación; Finanzas; CapitalKeywords
Financial engineering; Financial analysis; Financial managenment; Investigation; Economy; Income; Investors; Fixed rent; Actions; Finance; Capital
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Ingeniería Financiera [526]