Fortalecimiento de la indagación como competencia científica en el área de ciencias naturales utilizando la metodología del aprendizaje basado en proyectos (ABP) en los estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa Sergio Ariza del municipio de Sucre Santander
Cite
Share this
Date
2021-07Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La indagación es importante desde cualquier edad de la vida, el preguntarse por la realidad o el entorno que nos rodea, donde factores tecnológicos, sociales, culturales y económicos interactúan de diferentes maneras, que se requiere una explicación coherente a las vivencias de las personas; de ahí surge este estudio que tiene como fin fortalecer la indagación como competencia científica en los estudiantes del grado 9 de la Institución Educativa Colegio Sergio Ariza a través de la estrategia didáctica del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Por consiguiente, se hizo un estudio de carácter cualitativo, con una intervención pedagógica, orientada hacia el uso sostenible de los materiales, en la renovación estética de las aulas de clase, a partir de la realización de pruebas de laboratorio para la extracción de pigmentos naturales, siendo este el material para pintar y renovar las aulas de clase. Se obtuvo como resultado inicial un diagnóstico de las competencias científicas, en donde se identifica falta de retroalimentación y crítica de los procesos, los cuales fueron reforzadas con el desarrollo de actividades mediadas por TIC como la presentación de videos, para luego identificar los patrones del aprendizaje cooperativo dado a partir de procesos de evaluación, autoevaluación y coevaluación de los estudiantes para finalmente llegar a obtener un aprendizaje significativo, basado en la experiencia adquirida en las prácticas; mediante ella se hizo el diseño de un mural con pigmentos naturales; concluyendo, que existe un buen nivel de indagación post mediación pedagógica, sin embargo, algunos casos suelen tener problemáticas que se asocian a la autorregulación del
aprendizaje, las cuales deben ser mejoradas con ayuda de psicorientación escolar, puesto que existen factores familiares involucrados.
Lemb keywords
Educación; Calidad de la educación; Educación media; Ciencias naturales; Conocimiento; Métodos de enseñanzaKeywords
Education; Quality in education; Collaborative learning; Inquiry; Natural pigments; PBL methodology; Significant learning; Middle education; Natural Sciences; Knowledge; Teaching methods
Comments
Collections
- Maestría en Educación [857]