Propuesta para la mejora en el abastecimiento de agua de la cabecera del municipio de Barichara – Santander mediante la implementación de un sistema fotovoltaico

Cite
Share this
Date
2021-07-12Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En el presente trabajo se lograron desarrollar diferentes propuestas de mejora en el sistema de bombeo de agua en los pozos profundos de la empresa de servicios públicos del municipio de Barichara – Santander, para lo cual se llevó a cabo un análisis técnico – económico que contó con una fase de reconocimiento del lugar en donde se logró obtener la información operacional disponible de los pozos. Se identificaron errores en el dimensionamiento del sistema de bombeo, lo que se traduce en un consumo elevado de energía eléctrica, que presente constantes fallas técnicas y que el suministro de agua en m3 diarios sea limitado. Adicionalmente, la vida del sistema es de 18 años debido al largo tiempo que ha operado en estas condiciones sin haber sido remplazado. En este documento se presentan 2 propuestas principales para la mejora del desempeño del suministro de agua al municipio de Barichara.
La metodología planteada se divide en cuatro fases: en la primera fase del proyecto se dispuso al levantamiento de la información en donde se llevó a cabo una visita preliminar en los pozos profundos de municipio y el respectivo reconocimiento del sistema de bombeo. La segunda fase consistió en la caracterización de la carga eléctrica del lugar, en donde se realizó un diagnóstico al sistema de bombeo de los pozos y posteriormente se realizó el cálculo del recurso solar para la futura propuesta de la implementación de un sistema solar fotovoltaico como fuente de suministro de energía eléctrica en la estación de bombeo del pozo 1. La tercera fase engloba el planteamiento y el estudio de las propuestas de mejora en donde se logró el diseño de un nuevo sistema de bombeo y un sistema de generación solar fotovoltaico conectado a la red. Por último, la cuarta fase de la metodología contiene un análisis financiero de la implementación del sistema fotovoltaico y del nuevo diseño del sistema de bombeo.
Finalmente, de los resultados es posible evidenciar que el impacto en la implementación de un sistema fotovoltaico es favorable en el lugar, ya que reduce considerablemente el consumo de energía en este. De igual forma, el diseño de un nuevo sistema de bombeo tiene un impacto favorable ya que en este se diseñaron tuberías y bombas que se ajusten a las especificaciones técnicas de los pozos, también logrando de esta forma reducir el consumo energético y lograr mayores cantidades de volúmenes de agua bombeados.
Lemb keywords
Ingeniería en energía; Innovaciones tecnológicas; Energía; Distribución del agua; Abastecimiento de agua; Servicios públicos; BombeoKeywords
Energy engineering; Technological innovations; Energy; Deep wells; Pumping system; Grid-connected solar photovoltaic system; Renewable energies; Water distribution; Water supply; Public services; Pumping
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Ingeniería en Energía [195]