Análisis de la correlación de tes clase b tasa fija en pesos – TBFT 10120914 (vencimiento 12-09-2014) respecto a variables macroeconómicas

Cite
Share this
Date
2006-04Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El Mercado de Deuda pública Colombiana a través de los tiempos ha ido evolucionando, por lo que en la actualidad; resulta más natural encontrar diversidad de instrumentos y papeles financieros en los cuales se pueda invertir de manera eficiente, fácil y confiada, basada en la información pertinente que suministra el sistema financiero. Los Títulos de Deuda Pública interna (TES), constituyen una alternativa menos riesgosa de inversión y un elemento esencial en cualquier portafolio diversificado.
Por medio del modelo Econométrico de Regresión lineal, se pudieron analizar las variables macroeconómicas más representativas en el momento de hallar la posible rentabilidad del TES. Bajo Tres escenarios (optimista, normal y pesimista), se trató de validar y simular la posible tendencia de los TES tasa fija en pesos con vencimiento Septiembre 12 de 2014, escogiendo estos últimos como objeto de análisis de este trabajo por el alto peso que representaron desde su emisión en la canasta de los IRTES.
Finalmente, por medio de la metodología del Valor en Riesgo (VaR), se estableció una medida estadística de riesgo de mercado que estimara la perdida máxima que podría registrar un TES tasa fija en pesos con vencimiento Septiembre de 2014 en un intervalo de tiempo y un cierto nivel de probabilidad o confianza.
Lemb keywords
Análisis financiero; Ingeniería financiera; Gestión financiera; Investigación; Macroeconomía; Modelos económicosKeywords
Financial engineering; Financial analysis; Financial managenment; Investigation; Prices; Macroeconomic variables; Econometric model; Public debt; Macroeconomy; Economic models
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Ingeniería Financiera [526]