Análisis comparativo entre IPv6 e IPv4 enfocados en las estrategias de seguridad y fundamentados en la implementación sobre un escenario real
View/ Open
Cite
Share this
Date
2008Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Debido a los constantes avances en el área de las telecomunicaciones como los servicios de telefonía celular, el wimax, palms o agendas electrónicas, entre otros, el nivel de exigencia, con respecto a la seguridad de los datos, la confiabilidad y las transferencias de información es mayor. Adicionalmente, existe una creciente escasez de direcciones IP, debido al incremento de personas con acceso a Internet, lo cual ha suscitado el desarrollo de IPv6 como protocolo que remplazará el estándar actual IPv4. La presente investigación intenta elaborar una metodología para la migración, valorando primordialmente los aspectos relacionados con la exigencia en la configuración, las limitaciones en costos, tanto en software como en hardware y el nivel de seguridad. De esta manera se usarán dos estrategias para la implementación de IPv6: los Túneles Configurados y Dual Stack, evaluando cual es la estrategia más eficiente para la migración e igualmente observando cual es el sistema operativo sobre el cual es más efectivo realizar la implementación.
Lemb keywords
Sistemas de transmisión de datos; Redes de computadores; Sistemas de seguridad; Ingeniería de sistemas; Protocolos; Investigaciones; AnálisisKeywords
Data transmission systems; Computer networks; Security systems; Systems engineering; Protocols; Investigations; Analysis; Internet protocols; System interconnection; Migration methods; Cryptography; Network security
Comments
Collections
- Ingeniería de Sistemas [618]