Bonos catastróficos para el territorio colombiano

Cite
Share this
Date
2008-04-14Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Debido a su ubicación geográfica y a sus condiciones topográficas y climáticas, Colombia es un país que está expuesto a diversos fenómenos naturales, los sismos y las inundaciones son los que generan mayor nivel de riesgo para la población, bien sean por su magnitud o por el daño que han causado.
Los bonos sobre catástrofes son productos estructurados que permiten la cobertura de riesgos naturales a un precio más asequible y un riesgo de retraso de pagos casi nulo. Aunque su liquidez es baja, se ve compensada con los altos rendimientos que ofrece. Permiten la diversificación de portafolios, y por lo tanto la reducción de riesgos. Son bonos que pueden pagar cupones y posiblemente el principal dependiendo de la ocurrencia de un evento catastrófico. Estos bonos son atractivos para todo tipo de clientes, especialmente aquellos amantes al riesgo.
La valuación de Bonos CAT que se hace en este proyecto de investigación es sólo una aproximación al valor real del bono. El desarrollo de este proyecto muestra que la emisión de este producto financiero resulta beneficiosa tanto para el emisor, ya que el principal de los inversionistas le proporciona el dinero sufriente para cubrir los daños ocasionados por un desastre natural, como para el inversionista, pues le permite captar a corto plazo una tasa de interés δNE bastante alta.
Finalmente, es importante mencionar que la mejor medida de mitigación de este riesgo es la correcta utilización de las normas de construcción y una constante cultura de prevención.
Keywords
Financial engineering; Financial analysis; Financial managenment; Investigation; Catastrophic bonds; Risks; Yields; Financial products; Investment
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Ingeniería Financiera [526]