Los elementos que se deben tener en cuenta para mejorar los procesos pedagógicos y de virtualización en instituciones educativas
View/ Open
Cite
Share this
Date
2015-06Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La siguiente investigación se realizó en una institución universitaria de la ciudad de Cali, particularmente en la facultad de educación a distancia y virtual donde se implementa la modalidad B-learning. En ella se indagaron los elementos que se deben tener en cuenta para mejorar los procesos pedagógicos y de virtualización que se imparten en la institución. Por tanto, la génesis del problema que se convoca en esta investigación se relaciona con la dificultad que evidencian los docentes inmigrantes digitales de la Institución para apropiarse de las herramientas tecnológicas que la educación B-learning les exige. Esta fue la punta del iceberg que, gracias al enfoque investigativo mixto –cualitativo y cuantitativo- que se implementó y a través de los instrumentos que se aplicaron: encuestas y entrevistas, a diferentes estamentos de la comunidad educativa (docentes tutores, docentes estudiantes, estudiantes de la Facultad a Distancia y virtual) pusieron al descubierto problemáticas mucho más complejas que la simple incapacidad para manejar herramientas virtuales; dificultades que se relacionan con paradigmas, pre-saberes, prejuicios, metodologías y métodos evaluativos tradicionales que se creyeron superados, pero que en realidad habían sido mimetizados por la espectacularidad que la virtualidad ofrece. De todo ello se concluyó que la tecnología es un medio que condiciona totalmente las prácticas pedagógicas, pero no las determina. Esto significa que el uso de los adelantos tecnológicos son instrumentos altamente enriquecedores si corresponden a una propuesta humana y pedagógica perfectamente estructurada; fundamentada en principios de construcción colectiva, dialogantes. Si no corresponden a paradigmas de este tipo, pasan a convertirse en sustitutos de la tiza y el tablero que en nada contribuyen a la formación integral del sujeto. Por todo ello, la intervención que se proponga para la formación de docentes en la Facultad de Educación a Distancia y Virtual debe transcender lo meramente instrumental, es decir, convertirse en núcleo de investigación pedagógica para revolucionar realmente las prácticas.
Lemb keywords
Pedagogía; Educación; Sistemas de enseñanza; Innovaciones educativas; Personal docenteKeywords
B-learning mode; Pedagogical processes; Virtualization; Investigation; Teaching; Education; Instructional systems; Educational innovations; EducatorsSource
- Nuevos Cuadernos de Pedagogía ; Volumen 01, Número 06 (Junio 2015); páginas 55-66
Comments
Collections
- Artículos [73]