Percepción del acoso callejero tipificado como violencia de género, en una muestra de Bucaramanga
Cite
Share this
Date
2021Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La presente investigación cualitativa tuvo como objetivo principal analizar las percepciones sobre el acoso callejero de hombres y mujeres residentes de la ciudad de Bucaramanga. Se desarrolló utilizando el diseño fenomenológico, mediante entrevista semiestructurada para una muestra de 7 sujetos, 3 hombres y 4 mujeres. Este estudio se realizó con el propósito de indagar sobre aspectos referentes al modo en que se entiende y normaliza el fenómeno del acoso callejero.
En los resultados se encontraron elementos que configuran la percepción del acoso callejero, dentro de los cuales se destacan las múltiples manifestaciones conductuales llevadas a cabo por desconocidos en espacios públicos que son perpetradas por desconocidos y carecen de consentimiento. Finalmente se concluye que las percepciones sobre el acoso callejero están dadas por aspectos relativos al concepto, consecuencias, normalización y prevención basadas en la
experiencia y los procesos de subjetivación.
Keywords
Psychology; Street harassment; Gender violence; Perception; Experiences; Victims; Social ethics; Crimes against the person; Social psychology
Comments
Collections
- Psicología [876]