Sociedad de garantía recíproca, un intermediario de aval para el financiamiento de las Pymes y su inclusión al mercado público de valores. Experiencia de Argentina como referente de estudio

Cite
Share this
Date
2014-10Advisor
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Las pequeñas y medianas empresas argentinas al igual que las Pymes Colombianas no se escapan de una realidad latente y que amenaza su desempeño y competitividad, la difícil condición del acceso al crédito, los altos márgenes de garantías exigidas y la reputación de “sujetos de alto riesgo” para el sistema financiero tradicional, son los traumas más frecuentemente encontradas en nuestras economías.
La presente investigación se baso en documentar el caso exitoso de la experiencia argentina con el sistema de Sociedades De Garantías Reciprocas “SGR” vistas como una alternativa que permite a las Pymes un acceso al financiamiento con un mayor grado de igualdad y transparencia, reflejar las generalidades, funcionamiento y bondades de este sistema, ayudara en gran medida para su posterior adaptación al mercado Colombiano.
El mecanismo a través del cual las SGR promueven el financiamiento de las pymes tiene dos aspectos: Por un lado, da acceso a aquellas empresas que tienen falencias para otorgar garantías frente a sus acreedores; y el otro, contar con la garantía de una SGR tienden a disminuir, el costo del financiamiento para la pyme.
La experiencia argentina refleja un alto grado “Alianza estratégica” en este sistema, que es la principal motivación de las SGR creadas, aumentar el respaldo a la cadena de valor y fomentar el financiamiento, además de ser un modelo único que apoya la inversión privada, con un contenido de subsidio a la inversión.
Keywords
Financial engineering; Financial analysis; Financial managenment; Investigation; Competitiveness; Credit; Economy; Colombian market
Comments
Collections
- Ingeniería Financiera [571]