Propuesta de investigación salvaguardar de la gastronomía de Yopal
View/ Open
Cite
Share this
Date
2021Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este trabajo da cuenta de la identificación de los saberes gastronómicos de los corregimientos de Morichal y Tilodirán de la ciudad de Yopal, a fin de analizar la influencia cultural que ha tenido, siendo esta una ciudad de inmigrantes y la urbe más grande del departamento, poder llegar al entendimiento de cuáles son las causas y razones de la perdida de preparaciones culinarias tradicionales de la región, logrando documentar la dinámica social y gastronómica con el fin de salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial de la gastronomía de Yopal.
La idea problematizadora nace de evidenciar el conocimiento por partes de los habitantes del casco urbano de la ciudad, sobre los animales y preparaciones que se consumían en épocas pasadas y solo saber de ellos, pero nunca haberlos consumidos, entender la razón por la cual se dejó la comercialización y el consumo; dejando solo el recuerdos e historias sobre los alimentos que se consumían para las generaciones más recientes.
Como estrategia metodológica se implementó un trabajo descriptivo junto a un enfoque de investigación cualitativo, para usar instrumentos de recolección de información como la entrevista a la población objeto, siendo una población oriunda y mayor a los 40 años de edad. Donde se triangula las categorías por cada entrevistar para procesar la información recolectada y dar conclusiones.
Keywords
Gastronomy; Culture; Immigrants; Eastern plains; Investigation; Preservation; Wild animals; Generations; Commercialization
Comments