Diseño de un proceso de aprendizaje organizacional soportado por el micromundo U2
View/ Open
Cite
Share this
Date
2007Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La intención de este proyecto es levantar requerimientos de software para el desarrollo de tecnologías de información que faciliten el Aprendizaje Organizacional. Para este propósito, la investigación se soporta en el ciclo de desarrollo de software educativo de Alvaro Hernán Galvis Panqueva. Fruto del mismo proceso de investigación, se construye una herramienta software al servicio de la facultad de Ingeniería de Sistemas en su proceso de acreditación y mejoramiento continuo.
Para realizar la identificación de requerimientos se parte de un proceso de revisión de herramientas previamente desarrolladas en la comunidad Internacional de Dinámica de Sistemas y de reingeniería de herramientas desarrolladas al interior de la línea de Dinámica de Sistemas del Grupo de Investigación en Pensamiento Sistémico de la UNAB, donde se han realizado dos versiones de “Mi Universidad”, como herramienta orientada a apoyar los procesos de gestión mediante modelamiento y simulación de políticas. Producto de estas versiones se tiene un modelo consistente que permite simular diferentes escenarios en los que podría encontrarse una facultad de educación superior en función de la demanda de cupos, de la competencia y de capacidad interna reflejada en la disponibilidad de recursos propios para atender la demanda y responder a la competencia. Estas versiones cuentan con un tablero de control que permite la variación de parámetros y la proyección en gráficas cartesianas y tablas de datos.
Como producto de esta investigación se presenta un nuevo prototipo del Micromundo mi Universidad, mejorando la interfaz y diseñado bajo la orientación de un proceso de Aprendizaje Organizacional.
Lemb keywords
Tecnología de la información; Aprendizaje organizacional; Pensamiento sistémico; Dinámica de sistemas; Ingeniería de sistemas; Investigaciones; AnálisisKeywords
Information technology; Organizational learning; Systemic thinking; System dynamics; Systems engineering; Investigations; Analysis; Reengineering
Comments