Estrategia de comunicación digital para el posicionamiento de marca en emprendimientos de Bucaramanga: Delino, O’cakes y Js By Janis Suárez
Citación
Comparte este contenido
Fecha
2021Autor
Director / Asesor
Gestores bibliográficos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
El proyecto tiene como objetivo principal identificar estrategias de comunicación digital efectivas para la construcción de imagen de marca para emprendimientos, desde el análisis de narrativas digitales usadas por diferentes sectores empresariales de la ciudad. La ruta investigativa llevó a hacer un recorrido por diferentes proyectos investigativos relacionados o encaminados al desarrollo de estrategias para marcas comerciales, de igual forma definir qué
métodos de análisis eran convenientes y precisos para analizar las variables planteadas, y hacer el trabajo de campo de manera remota, de esta manera concluir con elaborar una estrategia efectiva y actualizada que sea funcional para diferentes sectores de emprendimientos. Para llevar a cabo esto, se planteó una metodología transversal, la cual a través de una barrida y análisis de datos en un momento específico podrá brindar soporte para precisar en aspectos
cualitativos y cuantitativos del objeto de estudio. Se usaron herramientas como: Benchmarking, Analítica web y un Buyer persona, las cuales fueron aplicadas a los referentes de emprendimientos y a las marcas a las que se les desea aplicar la estrategia, además, se realizaron entrevistas semiestructuradas a expertos en comunicación digital y emprender online.
Este proceso arrojó como resultados la importancia de tener bien definido el público objetivo, para poder crear y comunicar contenidos para una audiencia específica, sin perder la identidad de cada marca. Por ejemplo, con la herramienta de Buyer persona se corroboró si existe una correcta segmentación del público de cada marca. En el caso del Benchmarking, se concluyó que esta herramienta permite comparar cómo están los emprendimientos en términos de interacción en el canal digital donde se encuentren. Para la Analítica web, se encontró que es una herramienta útil y necesaria para plantear estrategias con el objetivo de generar posicionamiento online. Finalmente, con las entrevistas se recopilaron un conjunto de indicadores que eran repetitivos entre los expertos para tener mejor claridad a la hora de elaborar la estrategia.
Palabras clave
Comunicación; Aspectos sociales; Comunicación y cultura; Mercadeo; Formatos digitales; Medios de comunicación de masasKeywords
Communication; Social aspects; Communication and culture; Social comunication; Digital age; Engagement; Benchmarking; Brand identity; Strategy; Web analytics; Experts; Communication; Digital age; Positioning; Social media; Marketing; Digital formats; Mass mediaEnlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/13828
Comentarios
Colecciones
- Comunicación Social [180]