Diseño de una tinta de biomaterial a base de pegda y plasma rico en plaquetas para potenciales aplicaciones en el desarrollo de apósitos personalizados para úlceras crónicas de pie diabético
Cite
Share this
Date
2021Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Las úlceras crónicas de pie diabético (UCPD) son una problemática que afecta la integridad de la piel, la cual necesita de una matriz extracelular (andamio) y biomoléculas para lograr el proceso cicatrización. Las biomoléculas inmersas en el plasma rico en plaquetas (PRP), incluyen factores de crecimiento que contribuyen a la regeneración de tejidos, por lo que se propuso el diseño de una tinta de biomaterial de polietilenglicol diacrilato (PEGDA) y PRP para potenciales aplicaciones en el desarrollo de apósitos personalizados, como tratamiento alternativo para promover la cicatrización de UCPD.
El estudio planteo la búsqueda de un material viscoso (ThA) para aumentar la imprimibilidad del polímero, la inmovilización del PRP en la tinta de PEGDA al 10, 20 y 30% p/v, y ThA, y la evaluación de la imprimibilidad al variar los parámetros de flujo (150, 250 y 350%) y velocidad de extrusión (2 y 5 mm/s). Por lo anterior, se empleó gelatina para permitir la impresión de la mezcla, y utilizarla como una matriz de sacrificio que fuera liberada de la estructura. Así mismo se obtuvieron tintas de biomaterial con una óptima imprimibilidad según la fidelidad en la morfología y dimensiones diseñadas, con una formación de filamentos continuos. Posteriormente, se determinó que el PRP no es apto para la extrusión de un filamento y no permite la obtención de una solución homogénea al ser mezclado con la tinta de biomaterial, por lo que, basado en nuestro criterio, no puede ser utilizado para impresión. Con base en lo anterior, se establece que la tinta tiene potencial de ser usada para la inmovilización de biomoléculas y mejorar el tratamiento de las UCPD, al permitir la fabricación de andamios personalizados.
Lemb keywords
Ingeniería biomédica; Ingeniería; Biofísica; Bioingeniería; Medicina; Enfermedades de los pies; BiomoléculasKeywords
Biomedical engineering; Engineering; Medical electronics; Biological physics; Bioengineering; Medical instruments and apparatus; Medicine; Pegda; 3D bioprinting; Biomaterial ink; CDFU; Foot diseases; Biomolecules
Comments
Collections
- Ingeniería Biomédica [80]