Inequidad de género en el tratamiento de información sobre fútbol en periodismo deportivo televisivo: Win Sports, ESPN y Fox Sports
Cite
Share this
Date
2021Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La participación de las mujeres en los escenarios deportivos ha generado una discusión presente en los debates de género y reivindicación femenina. Las continuas luchas por parte de las mujeres para crear espacios de equidad, han permitido que estas desarrollen sus habilidades en espacios que tradicionalmente, en sociedades machistas, eran considerados para hombres, tales como el fútbol. Del mismo modo, ha llevado a que los medios de comunicación tengan la responsabilidad de visibilizar esta lucha, siendo fundamentales en la creación de discursos transformadores.
La investigación, de alcance descriptivo, ha realizado un análisis sobre la inequidad de género del cubrimiento del fútbol femenino, en los programas nacionales e internacionales concernientes al periodismo deportivo. Así pues, para lograr esto, ha identificado los imaginarios sociales referentes al tema, con la elaboración de sondeos de opinión; esto de la mano de un monitoreo a medios, que permitió analizar la participación femenina en el periodismo deportivo; finalmente, elaboró entrevistas a expertos y protagonistas, con las que se identificaron imaginarios sociales en torno al fútbol femenino.
Se evidenció que el 60% de los encuestados afirmaron que el discurso empleado por los medios no es el adecuado y tiende a ser machista. Por otro lado, se encontró que hombres y mujeres (43%), consideran que la práctica de este deporte para las mujeres no es bien visto. Finalmente, se manifestó que el 82% de los encuestados, afirmaron una negatividad hacia la producción de los medios de comunicación en el país, respecto al fútbol profesional femenino.
Del estudio se destacó que existe una relación entre la agenda mediática, la cobertura de los periodistas y la determinación de tendencias, que hacen que los medios ejerzan una importante mediación en los imaginarios sociales que aumentan las brechas de desigualdad de género en el fútbol.
Lemb keywords
Comunicación; Aspectos sociales; Comunicación y cultura; Periodismo deportivo; Deportes por televisión; DeportistasKeywords
Communication; Social aspects; Communication and culture; Social comunication; Social imaginaries; Media; Women's soccer; Gender; Inequalities; Sports journalism; Sports on television; Athletes
Comments
Collections
- Comunicación Social [180]