Desarrollo de un prototipo a escala para un sistema de riego y fumigación automatizado de cultivo de tomate mediante el uso de un autómata programable operado a través de una interfaz HMI
Cite
Share this
Date
2021Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La automatización del sector agropecuario, es un proceso que ha ido realizando desde casi el momento en el que ingresó a Latinoamérica la industrialización, y que afecta directamente el transporte, ya que, una buena práctica en la implementación de estas nuevas tecnologías, dará como resultado una mayor producción en los cultivos, y a su vez, una mayor demanda, lo cual, con el tiempo, se convertiría en una ventaja para la economía del país.
Atendiendo estas problemáticas, se pretende diseñar e implementar un sistema de riego y fumigación automatizado a pequeña escala que permita por medio de un autómata programable y una interfaz HMI, tener acceso a datos en tiempo real y así permitir la manipulación del sistema de un cultivo en específico desde el lugar donde está el autómata para que se puede activar o desactivar de manera manual cualquier actuador o habilitar el riego automático, es decir, un sistema que riega y fumiga periódicamente el cultivo a una hora programada por el usuario. Todo lo anterior con el fin de lograr una mejor cosecha, y a su vez que el campesino pueda acceder a nuevas tecnologías con bajos costos y así generar desarrollo económico no solo para su empresa sino para el país.
Keywords
Mechatronic; Scale prototype; Agricultural sector; Technological change; Tomatoes; Prototype development; Crops
Comments
Collections
- Ingeniería Mecatrónica [324]