Activismo ambiental en Twitter: caso defensa del Páramo de Santurbán
Cite
Share this
Date
2020Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Esta investigación exploró el activismo ambiental en la red social Twitter, específicamente en el contexto que convocó a la gran marcha en defensa del Páramo de Santurbán en el año 2017. A partir de una revisión de cuentas en esta red social, con contenidos relacionados al tema, se buscó: tipificar los actores sociales involucrados y detectar el uso de esta plataforma, con una clasificación de contenidos desde la intención del mensaje: informar, movilizar y concienciar. De acuerdo a los resultados, se concluye que el uso de Twitter tiende a intensificarse en momentos de convocatorias a protestas puntuales y hay una mayor publicación de contenidos informativos, asociados a este tipo de manifestación; por el contrario, es muy escaso el uso de la herramienta para generar contenidos ambientalistas que busquen activar conciencia sobre el ecosistema de Santurbán, con impacto de más largo plazo.
Lemb keywords
Comunicación; Aspectos sociales; Comunicación y cultura; Redes sociales; Movimientos sociales; Movimientos de protestasKeywords
Communication; Social aspects; Communication and culture; Social comunication; Twitter; Environmental activism; Colombia; Social media; Social movements; Protest movements; Digital activism
Comments
Collections
- Comunicación Social [180]