Modelo de relacionamiento digital para la Electrificadora de Santander S.A. E.S.P. y sus grupos de interés
Cite
Share this
Date
2021-04Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Cuando se dialoga sobre los modelos de responsabilidad social empresarial y el relacionamiento de las organizaciones con sus grupos de interés, estos suelen estar determinadas por espacios físicos donde las diferentes audiencias acuden a determinadas áreas, espacios o eventos de la organización para interactuar con ella de acuerdo con sus necesidades. Sin embargo, en medio de la transformación digital que demanda la realidad actual se hace necesario analizar y estructurar ese relacionamiento a través de los canales digitales que dispone la organización.
El presente trabajo hace un análisis cualitativo y cuantitativo de la comunicación que realiza la Electrificadora de Santander con sus grupos de interés, a través de cinco puntos de contacto digital (Twitter, Facebook, portal web, intranet y aplicación móvil), y se alinea con la materialidad determinada en su modelo de responsabilidad social empresarial.
Basados en el análisis de estadísticas de cada punto de contacto digital, el alcance y engagement de los contenidos y su protagonismo en la parrilla de comunicación de la organización se estructura una metodología que permite determinar qué tan alineada está la comunicación digital al modelo de relacionamiento de la organización y estructurar gráficamente este modelo de relacionamiento a través del ecosistema digital de la compañía.
Lemb keywords
Administración; Análisis financiero; Éxito en los negocios; Empresas responsabilidad social; Ética en los negocios; EmpresasKeywords
Management; Financial analysis; Sucess in business; Digital communication; Stakeholder engagem; Corporate social responsibility; Digital marketing; Digital ecosystem; Corporate social responsibility; Ethics in business; Companies
Comments