Estudio de factibilidad para la creación de un centro de servicios agrícola en Valledupar (Cesar)
Cite
Share this
Date
2012-05-16Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El desarrollo de un proyecto de investigación ayuda a relacionar e identificar, las necesidades actuales presentes en la sociedad y con esto encontrar una solución para así implementarla en la realidad. En este sentido, esta investigación nace de la necesidad expresada y presente en los departamentos de La Guajira y El Cesar, ubicados en la región Caribe Colombiana, en donde la modernización y tecnificación de la maquinaria en las áreas rurales no es la adecuada y gran parte de la población se dedica a la actividad agrícola, principalmente a la siembra de cultivos de arroz, sorgo, maíz, algodón y palma africana (o de aceite).
Por lo anterior, la motivación principal para realizar este proyecto se debe, a que la Familia Martínez Murgas, está dedicada a la actividad agrícola hace aproximadamente 4 años, y por esta razón se descubre la necesidad en la población productora, de contar con una planta de maquinaria agrícola que permita optimizar los procesos de producción, recolección de productos finales para su posterior tratamiento y almacenamiento.
En el país, las estrategias y programas para el campo resultan fallidas e insuficientes en lo relacionado con la optimización y tecnificación de la maquinaria agrícola, y la aplicación no se da en forma equitativa en todas las regiones que tienen como vocación principal la agricultura, pero por otro lado se da la adquisición de tierras para poder iniciar la siembra de cultivos, que se hacen con técnicas rudimentarias. Por tal motivo, la ampliación de la tecnología trae progreso y con esto se logra un gran avance en el sector agrícola de Colombia.
Enmarcado dentro del presente trabajo se muestran el planteamiento del problema, los objetivos generales y específicos, los diferentes estudios para evaluar la factibilidad para poder desarrollar un proyecto, Estudio De Mercado, Técnico, Administrativo y Legal, Ambiental y Financiero).
Keywords
Financial engineering; Financial analysis; Financial managenment; Investigation; Agricultural activity; Products; Economic growth
Comments
Collections
- Ingeniería Financiera [566]