Protección dentro del ordenamiento jurídico colombiano frente a cláusulas abusivas en contratos financieros

Cite
Share this
Date
2021Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La finalidad de esta investigación es analizar el sistema de protección establecido por el Derecho Colombiano para defender al consumidor, de los efectos que produzcan la inclusión de cláusulas abusivas en contratos financieros. Por consiguiente, en una primera etapa se establecerá el marco conceptual del tema de investigación, lo que nos permite abordar conceptos, características, clasificaciones y principios desarrollados dentro de la relación jurídica (entidad financiera-cliente) basados en el contrato financiero y las cláusulas abusivas que este contenga.
Se realiza un recorrido por los diferentes mecanismos de control que tiene el consumidor financiero, iniciando con los procesos administrativos directos que puede desarrollar con la entidad para buscar una posible negociación de la cláusula, abordando aquellos que se derivan del marco funcional de la Superintendencia Financiera de Colombia con los
Defensores del Consumidor Financiero y Delegados, y finalizando con el marco de la jurisdicción ante la misma Superintendencia o en su defecto ante los Jueces de la República.
Seguido a esto, se encontrará con los efectos que tienen las cláusulas abusivas en esta tipología de contratos, para finalmente analizar a manera de conclusión cada uno de los hallazgos encontrados dentro de la investigación y determinar si los efectos de nuestro sistema jurídico satisfacen la defensa del consumidor financiero ante esta práctica abusiva.
Keywords
Law; Colombian law; Consumer; Unfair terms; Contracts; Legal instruments; Financial consumer; Credit
Comments