Los procesos inclusivos de estudiantes migrantes sordos en escuelas de la frontera seca Brasil/Paraguay

Citación
Comparte este contenido
Fecha
2020-10-21Otros contribuidores
Director / Asesor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
La presente encuesta tiene por objetivo general caracterizar las prácticas pedagógicas utilizadas en el proceso de enseñanza de estudiantes migrantes sordos en escuelas de Ponta Porã, localizadas próximas a la línea de frontera, y que utilizan otra lengua para comunicarse. El estudio se realizará desde la perspectiva de inclusión teniendo en cuenta las diferencias lingüísticas presentes. El trabajo con las prácticas pedagógicas dirigidas a los sujetos sordos, que poseen otra lengua para comunicarse, forma parte de lo que es la perspectiva inclusiva, pues la misma apunta no sólo al bien social sino principalmente a la eliminación de barreras físicas, sociales, económicas, culturales y lingüísticas locales, promoviendo así la equidad educativa y social.
Enlace al recurso
Fuente del recurso
- 1er. Coloquio de Investigación en Posgrados
- Coloquio de Investigación en Posgrados; Volumen 01, Número 01 (21-23 de octubre 2020); páginas 126-131
Enlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/13598
Estadísticas Google Analytics
Comentarios
Colecciones
- Memoria de eventos [61]