Efecto de la actividad física y el desempeño en el aprendizaje dependiente del hipocampo en estudiantes universitarios de la facultad de cultura física, deporte y recreación, seccional Bucaramanga
View/ Open
Cite
Share this
Date
2020-10-21Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La actividad física (AF) es considerada como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que implica gasto energético por encima de los niveles basales (Yiu, Kwan, Bray, Anne, y Ginis, 2009). Este es un referente para identificar variables que conllevan a conductas nocivas, como hábitos inadecuados de estudio, baja capacidad de comprensión en espacios académicos y factores que influyen en el rendimiento académico por parte de los estudiantes (Elizabeth, Msc, Bray, Anne, y Ginis, 2008). El presente trabajo tiene como objetivo describir el efecto de la actividad física y el comportamiento hipocampal asociado al rendimiento académico en estudiantes universitarios en la facultad de Cultura física, Deporte y Recreación, de la Universidad Santo Tomás, seccional Bucaramanga. Este estudio de diseño cuasi experimental se plantea como un protocolo de intervención de un mes, con 70 participantes sanos, cuyas edades oscilan entre los 18 y 23 años.
Link to resource
Source
- 1er. Coloquio de Investigación en Posgrados
- Coloquio de Investigación en Posgrados; Volumen 01, Número 01 (21-23 de octubre 2020); páginas 105-110
Comments
Collections
- Memoria de eventos [94]