Cambios percibidos en el significado social de las pautas, creencias y prácticas de crianza que asumen las madres después de la separación de su cónyuge, en Armenia Quindío, durante el 2015

Cite
Share this
Date
2015-11Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente estudio cualitativo de diseño fenomenológico, busca describir los cambios percibidos en el significado social acerca de las pautas, creencias y prácticas de crianza que asumen las madres de niños entre los 2 y los 10 años de edad, después de la separación de su cónyuge, en la ciudad de Armenia Quindío, durante el 2015.
Para la recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada, aplicada a cuatro madres. Para el manejo de los datos se transcribió la información de audio a texto, se separaron las unidades de contenido según el criterio temático, se identificaron, seleccionaron y clasificaron los datos a través de medios físicos, permitiendo establecer un análisis descriptivo de cada categoría y eje tema, a partir del cual se analizó la información de manera inductiva para dar paso al análisis interpretativo que sirvió para la triangulación de éste con la teoría, las investigaciones previas y los supuestos de trabajo.
Se retomó como supuesto principal el que enuncia que: el nuevo entorno de interacción que se da a raíz de la separación de la pareja, genera cambios en el significado social que las madres le atribuyen a las pautas, creencias y prácticas de crianza. Finalmente, se concluye que tras la separación la madre realiza actividades que llevaba a cabo su expareja, lo que aumenta la percepción de sus capacidades, presentando creencias que someten a juicio la pauta tradicional, dando paso a una pauta en transición que reclama igualdad entre las labores de ambos géneros en la crianza.
Keywords
Psychology; Analysis; Social psychology; Behaviour; Separation; Social meaning; Breeding; Guidelines; Beliefs; Practices
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Psicología [1018]