Medicina y turismo en Colombia : transición de las cátedras capitalinas a los clústeres internacionales
View/ Open
Cite
Share this
Date
2021-05Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La medicina en Colombia se ha constituido en la profesión, ciencia, proyecto de vida y servicio
social que ha incidido de forma constante y cambiante en las diferentes etapas, momentos y
coyunturas por las que ha pasado el país al propiciar cambios sociales, culturales, económicos
y urbanísticos necesarios para contrarrestar las crisis epidemiológicas, bélicas y de inequidad
que han vivido los colombianos.
Los servicios sanitarios y el accionar de los médicos han hecho parte de los grandes cambios
culturales y educativos del país al adoptarse nuevas formas de concebirse al ser humano y, por
ende, formar a las nuevas generaciones de profesionales de la salud acorde con las cambiantes
perspectivas sobre enfermedad, salud y bienestar integral desde la asistencia curativa y la
salubridad preventiva.
Los médicos, sus familias y las redes de relaciones generadas en su cotidianidad propiciaron
además el surgimiento de grandes científicos, empresarios innovadores y hombres públicos
comprometidos con las causas electorales, gubernamentales, políticas, e incluso bélicas, que
han trazado la continuidad o la transformación de las políticas públicas y la visión de país que
han orientado el destino de los colombianos.
Keywords
History of medicine; Medical; Entrepreneurship health tourism; Medical tourism; Medical sciences; Medicine tourism; Medicine
Comments