Caracterización de las propuestas en innovación educativa de los trabajos de grado de la Maestría en E-learning de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
Share this
Date
2020Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) cuenta con programas de postgrado que contribuyen en la generación de propuestas asociadas con la innovación para la educación. Sin embargo, no cuentan con análisis retrospectivos y sistémicos que permitan reconocer las concepciones, diseños y proyecciones que los informes de investigación de cada uno de esos postgrados han logrado alcanzar desde la perspectiva de la innovación en educación y sus diferentes componentes o tipologías. La investigación realizada analizó y describió los resultados de quince años de existencia de la Maestría en E-learning, ofertada en convenio entre la UNAB y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), con el propósito de dar respuesta a la pregunta-problema: ¿Cuáles han sido las características de las propuestas en innovación educativa de los trabajos de grado de la Maestría en E-learning de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), en convenio con la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)?
A partir de una investigación cualitativa, caracterizada por la revisión documental y el contraste crítico de fuentes mediados por la hermenéutica, el problema de investigación fue resuelto por medio de la caracterización de las propuestas en innovación educativa de los trabajos de grado de la Maestría en E-learning de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), en convenio con la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y, desde el análisis descriptivo y comparado de las concepciones sobre innovación, las propuestas en innovación y la incorporación de herramientas tecnológicas sugerida por Julio Salinas (2008), logrando así la identificación de los aportes de mejora a los procesos de enseñanza y aprendizaje de las instituciones educativas para las que fueron realizados.
La primera sección de resultados (4.1) evidencia los hallazgos obtenidos al identificarse la definición y tipologías que tiene el E-learning y la innovación entre los trabajos de grado de la Maestría en E-learning de la UNAB-UOC, a partir de un análisis comparado de carácter etnográfico de las definiciones empleadas, mediante lo cual se compararon las similitudes y diferencias que se tienen sobre innovación para la educación al culminar los estudios de la maestría. En la segunda sección de resultados (4.2) son analizadas las propuestas de innovación educativa implícitas entre los trabajos de grado de la Maestría en E-learning, a partir del análisis documental comparado del diseño instruccional empleado en cada informe final de investigación, mediante lo cual son descritas las tipologías y acciones de planificación o ejecución de cada propuesta de mejora desde el E-learning con el apoyo de los equipos docentes en las instituciones intervenidas.
Finalmente, la tercera sección de resultados (4.3) describe las propuestas en innovación educativa y pedagógica entre una muestra de trabajos de grado de la Maestría en E-learning de la UNAB-UOC que mejor evidenciaron cambios o transformaciones en sus instituciones educativas, a partir del análisis documental comparado sobre el uso propuesto en Tecnologías en Información y Comunicación (TIC), mediante lo cual se delimitaron los impactos y aportes de la maestría al fomento de la innovación en educación. De igual modo, es necesario resaltar que la investigación fue realizada como uno de los productos y resultados asociados al proyecto de investigación titulado: “Perspectivas investigativas en “innovación educativa” de la Universidad Autónoma de Bucaramanga desde el enfoque de la Educación en Línea (E-learning)”. Proyecto institucional aprobado y financiado como parte de la convocatoria interna de investigación X de la UNAB 2019-2020 a través del Acta de inicio 040 (proyecto147) del 6 de agosto de 2019.
Lemb keywords
Tecnología educativa; Innovaciones educativas; Innovación; Educación; Educación superiorKeywords
E-Learning; Educational technology; Educational innovations; Innovation; Education; Online learning; Scientific production; Curriculum management; Students; Higher education
Comments