La construcción del espacio en la obra El ruido de las cosas al caer de Juan Gabriel Vásquez

Citación
Comparte este contenido
Fecha
2019-11Otros contribuidores
Director / Asesor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
Este documento presenta un proyecto de investigación, enfocado en el establecimiento de las relaciones de significación entre el espacio concebido en la obra El ruido de las cosas al caer (2011) de Juan Gabriel Vásquez y el espacio físico y cultural de la Candelaria en Bogotá. Para esto se hace uso del modelo de análisis propuesto por Efraín Subero (1974) para el análisis sociológico de esta obra literaria, así como referentes teóricos de la geografía y la antropología para establecer las relaciones entre las categorías de literatura y ciudad. Todo esto, apoyado en el análisis documental de fuentes secundarias. Por otra parte, la investigación da relevancia al patrimonio cultural contenido en este tipo de obras literarias, que para el caso puntual, significan una serie de aportes para la reconstrucción de un fragmento de la memoria histórica nacional, así como el testimonio literario de temas como la violencia, el miedo y el narcotráfico.
Keywords
Literature; Culture; Investigation; Novel; Sociological analysis; Town; Space; Cultural heritage; Historical memoryEnlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/13296
Estadísticas Google Analytics
Comentarios
Colecciones
- Literatura [67]