Prevalencia y factores sociodemográficos asociados a la disfunción sexual de dolor genito pélvico/ penetración en mujeres de 18 a 45 años en el Área Metropolitana de Bucaramanga

Cite
Share this
Date
2020Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Objetivo: Determinar la prevalencia y los factores sociodemográficos y clínicos asociados a la disfunción sexual del dolor genito pélvico/ penetración en mujeres de 18 a 45 años del área metropolitana de Bucaramanga.
Materiales y métodos:
Se llevó a cabo un estudio de corte transversal en 800 mujeres del área metropolitana de Bucaramanga, en el 2017 al 2018. Se incluyeron mujeres de 18 a 45 años, que habían iniciado su vida sexual y se excluyeron las mujeres en estado de embarazo o primer año posparto. Se realizó un análisis multivariado de regresión binomial con los factores sociodemográficos y algunos clínicos asociados a la disfunción sexual del dolor, usando STATA 14.0.
Resultados: La prevalencia de la disfunción sexual en las mujeres del área metropolitana de Bucaramanga en las últimas 4 semanas de su vida fue del 96.38% y la disfunción sexual del dolor fue el 72%. La prevalencia de la disfunción sexual del dolor se asoció a factores sociodemográficos como edad entre los 40 a 45 años, estrato socioeconómico nivel 2,3 y 4, heterosexuales en el 97,5%, pertenecer a la religión cristiana, ocupación estudiante, estado civil (soltera con pareja) y factores clínicos como: la vía del parto y la paridad como tener más de un parto vía vaginal.
Conclusión: Los resultados generales fueron consistentes con poblaciones similares a éste estudio; los factores psicológicos se asociaron con una mayor prevalencia de disfunción sexual del dolor. El estado civil, soltera con pareja es un factor que disminuye la probabilidad de ocasionar la disfunción sexual del dolor.
Lemb keywords
Ginecología; Obstetricia; Ciencias médicas; Trastornos sexuales; Sexualidad femenina; Disfunción sexual femenina; DispareuniaKeywords
Gynecology; Obstetrics; Medical sciences; Health sciences; Sexual disorders; Female sexuality; Female sexual dysfunction; Vaginal diseases; Dyspareunia
Estadísticas Google Analytics
Comments