Diseño y compilación de documentos para la actualización del curso online de investigación básica y documentación científica de los módulos 1 al 5 como recurso educativo digital y actualización de los sistemas de registro de investigación del grupo CARING

Cite
Share this
Date
2019-10Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La elaboración del presente trabajo se llevó a cabo mediante una recolección de datos, valoración e identificación de las necesidades que aparecen en el área de investigación del grupo CARING del programa de Enfermería UNAB durante la práctica electiva de profundización primer semestre 2019. En donde se elaboró un plan de mejora en base a una actualización de la matriz FODA que permitió reforzar aquellos aspectos considerados positivos y modificar o eliminar aquellos que se juzgan negativos resultantes de su proceso de autoevaluación previa. Objetivo: Diseñar el proyecto de actualización curso Online de Investigación Básica y Documentación Científica módulos 1 al 5 como recurso educativo digital y actualización de los sistemas de registro de investigación del grupo CARING, durante el primer semestre del 2019. Metodologia: Se realizó una recolección de datos mediante la valoración y actualizacion de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas en el área investigativa grupo CARING del programa de Enfermería UNAB. Resultados: Durante el primer semestre del 2019 se obtuvieron resultados bastante positivos para el grupo CARING y el programa de enfermeria UNAB. Se logro identificar la debilidad que se tiene para poder subir la categoria de clasificacion del grupo en Colciencias. Se desarrollo el XVI Congreso de la facultad de ciencias de la salud y VI Internacional “Medicina Interna” el cual se desarrollo del 2 al 4 de Mayo a cargo del programa de medicina y enfermería. Se logro la entrega del borrador del curso de investigacion basica y documentacion cientifica de los modulos 1 al 5. En cuanto a proyectos de convocatoria interna hubo participacion en un proyecto enfocados en la guia de Buenas Practicas Clinicas de la RNAO “Dolor”. Para el factor acreditacion se logro la edicion y actualizacion de las tablas requeridas y finalmente la revista MedUNAB logro participar en la indexación de revistas cientificas según la convocatoria 830 de Publindex generando un gran aporte al grupo de investigacion CARING debido a que este se encuentra ligado a la edición de la revista. Conclusiones: El desarrollo del conocimiento en nuestra profesión ha evolucionado desde los primeros inicios de un hacer vocacional centrado en el oficio de tareas y actividades, hacia la consolidación de una disciplina profesional. Realizar este trabajo fue bastante interesante y gratificante porque lleva a ampliar conceptos y despertar más interés por la investigación, uso de plataformas de estadística SPSS y algo muy importante adquirir habilidades en la gestión de un evento tan importante como lo es un Congreso. Esto me hace desarrollar conocimientos en la producción de un artículo original y llegar a la redacción del mismo. Un objeto de aprendizaje virtual es la herramienta que nos ayuda a mejorar en referencia al aprendizaje soportado en tecnología que sirve para adquirir conocimientos específicos asociados a un propósito educativo y formativo que permite desarrollar competencias particulares.
Lemb keywords
Enfermería; Atención al enfermo; Medicina; Bibliografía; Documentación científica; Metodología en enfermería; Metodología científica; Innovación tecnológica; Estrategias educativas; Educación en salud; Tecnología educativaKeywords
Nursing; Care of the sick; Medicine; Research group; Knowledge development; Nursing research; Training consultancy; Bibliography; Scientific documentation; Nursing methodology; Scientific methodology; Technological innovation; Educational strategies; Health education; Educative technology
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Enfermería [134]