Ajustes de las medidas de prevención para el riesgo de caídas en los servicios de cardiología, dolor y cuidados paliativos, oncología y gastroenterología de consulta externa de la Clínica Universitaria Colombia

Cite
Share this
Date
2019Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El servicio de consulta externa de la clínica universitaria Colombia brinda atención médica de manera programada y ambulatoria como apoyo al mantenimiento y cuidado de la salud de la de usuarios afiliados a los diferentes modelos de atención en salud en Colombia.
Los servicios de consulta externa de la Clínica Universitaria Colombia cuentan con un alto estándar de calidad, donde implementan la escala Downton para valorar el riesgo de caídas; este instrumento permite caracterizar el riesgo de cada usuario al que se le realiza alguna intervención. Aunque se cuente con un adecuado instrumento, cada servicio tiene factores de riesgo diferentes, que potencializan la probabilidad de sufrir una caída.
El informe de acreditación de la Clínica Universitaria Colombia dejó como oportunidad de mejora la valoración e identificación del riesgo de caídas en el paciente ambulatorio.
Entre los principales riesgos asistenciales detectados en la matriz de riesgo de consulta externa de la Clínica Universitaria Colombia está caída post procedimiento.
A pesar de las conclusiones del informe, no se ha implementado una estrategia que permita ajustar las medidas de prevención de caídas a cada servicio de consulta externa.
Este problema impide que se cumplan las directrices expuestas por el Ministerio de la Protección Social de la República de Colombia, en el proyecto de prevención y reducción de la frecuencia de caídas (8).
En el año 2007, reducir el riesgo de daño por causa de caídas, fue definida por la OMS como la sexta meta internacional de seguridad del paciente; a pesar de que ya han transcurrido 12 años de ésta declaración, su implementación en el ámbito ambulatorio aún se establece como un desafío de interpretación y adecuación; el alto flujo de pacientes y una permanencia acotada en las instalaciones, no permite actuar en el mismo marco que el de pacientes hospitalizados (9).
Lemb keywords
Enfermería; Atención al enfermo; Medicina; Calidad de la atención en salud; Dolor; Cuidados paliativos; Oncología; Gastroenterología; Personal de salud; Seguridad del pacienteKeywords
Nursing; Care of the sick; Medicine; Risk prevention; Cardiology service; Outpatient consultation; Health service; Quality of health care; Pain; Palliative care; Oncology; Gastroenterology; Health personnel; Patient safety
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Enfermería [148]