Delitos informáticos y su legislación en el contexto colombiano. Retos sociales y tecnológicos
Cite
Share this
Date
2016Advisor
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Se entiende el delito informático como un crimen genérico o crimen electrónico, que agobia con operaciones ilícitas realizadas por medio de PC’s o del Internet o que tienen como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Sin embargo, las categorías que definen un delito informático son aún mayores y complejas y pueden incluir delitos tradicionales como el fraude, el robo, chantaje, falsificación y la malversación de caudales públicos en los cuales ordenadores y redes han sido utilizados. Con el desarrollo de la programación y de Internet, los delitos informáticos se han vuelto más frecuentes y sofisticados; afectando cada día a más personas, empresas y gobiernos. Con base en la anterior información la presente tesis es una investigación que tiene por objetivo analizar los delitos informáticos tanto a nivel mundial como nacional también establecer algunas conclusiones y recomendaciones para prevenir los delitos o para saber qué hacer ante uno de ellos. Los datos se obtuvieron de: Estudiantes, profesores y expertos en el tema Las fuentes bibliográficas provienen de 7 meses de investigación es especial fuentes académicas. Este trabajo presenta los siguientes capítulos: En el capítulo 1 se presenta el propósito, enfoque, planteamiento del problema y motivación. En el capítulo 2 se aborda el objetivo general y específicos En el capítulo 3 están los marcos conceptual, histórico, teórico y legal de proyecto también un estado del arte nacional y mundial sobre el tema. En el capítulo 4 describe el proceso de investigación de la tesis en general
En los capítulos 5,6 y 7 se presentan los resultados, conclusiones y recomendaciones del trabajo de investigación.
Lemb keywords
Ingeniería de sistemas; Delitos por computador; Internet; Legislación; Delitos informáticos; Seguridad informática; Investigaciones; AnálisisKeywords
Systems engineering; Computer crimes; Internet; Legislation; Cybercrime; Computer security; Investigations; Analysis; Computer fraud; Computer crime; Jurisprudence; Legislation; Code of ethics
Comments