Adherencia del personal de enfermería al formato de verificación y registro de procedimientos quirúrgicos en el traslado intrahospitalario del programa de seguridad del paciente en la Clínica Universitaria Colombia

Cite
Share this
Date
2019Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente trabajo es desarrollado en el ámbito clínico, en el servicio de salas de cirugía de la Clínica Universitaria Colombia IPS, donde son llevados a cabo procedimientos de baja y alta complejidad, los cuales son programados o de urgencia, anunciados de acuerdo a la categoría de priorización quirúrgica. Dentro de las instituciones prestadoras de salud se establecen programas que buscan a través de los procesos administrativos y asistenciales garantizar niveles de calidad y seguridad de los pacientes en la prestación de los servicios de salud.
El propósito de este trabajo es evaluar el nivel de cumplimiento del ítem Gestión de Cirugía Segura del Programa de Seguridad del Paciente, a través de la herramienta institucional de Verificación y registro de procedimientos quirúrgicos para el traslado intrahospitalario de los pacientes que tienen como destino salas de cirugía desde los servicios de urgencias y hospitalización, identificando los aspectos que se cumplen y en cuales se presentan falencias.
El programa de seguridad del paciente de la Clínica Universitaria Colombia es definido como el conjunto de elementos estructurales, procesos, metodologías e instrumentos organizacionales que buscan minimizar la probabilidad de ocurrencia y las consecuencias de los eventos adversos e incidentes, orientándose a la identificación e intervención de los factores generadores de eventos adversos e incidentes y a la consolidación de una cultura segura en el proceso de atención de salud (1,2).
De acuerdo a lo anterior, el presente proyecto de gestión está centrado en la medición de la adherencia al diligenciamiento correcto de la lista de verificación y registro de procedimientos quirúrgicos institucional de traslado intrahospitalario por parte del personal de enfermería para la evaluación de uno de los indicadores de cirugía segura, proceso que será llevado a cabo por el estudiante de enfermería de VIII semestre que se encuentra en el servicio. Por último, los datos obtenidos pueden ser beneficiosos para buscar mejorar, de ser necesario, el proceso de Gestión de Cirugía Segura del Programa de Seguridad del Paciente de la institución.
Lemb keywords
Enfermería; Atención al enfermo; Medicina; Calidad de la atención en salud; Procedimientos quirúrgicos; Sala de cirugía; Personal de saludKeywords
Nursing; Care of the sick; Medicine; Nursing staff; Health verification forms; Patient safety; Clinic; Quality of health care; Surgical procedures; Surgery room; Health personnel
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Enfermería [134]