Estudio y aplicación de las técnicas de sincronización basadas en SYNCML

Ver/
Citación
Comparte este contenido
Fecha
2004Otros contribuidores
Director / Asesor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
El aumento en el uso de múltiples dispositivos móviles por parte de las personas para manipular información personal o empresarial está dando paso a una gran necesidad de los usuarios por mantener la misma información en sus distintos dispositivos desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo cual se convierte en un reto para las empresas dedicadas a las comunicaciones móviles. Debido a ésta gran necesidad de los usuarios han surgido variedad de soluciones, las cuales consisten en un servicio de sincronización de información, que permiten que cualquier operación realizada sobre los datos en un dispositivo se vea reflejada en otros dispositivos del usuario. Así se puede determinar entonces que la sincronización de información es la solución a tomar para mantener la igualdad de la información entre dispositivos.
La sincronización de información entre dispositivos móviles, se puede realizar mediante la aplicación de distintas soluciones propietarias o abiertas ofrecidas en el mercado como son: iSYNC de Apple, Microsoft ActiveSync, Weblicon Syncml Server, Funambol, sync4j y Syncml entre otros. Debido a que Syncml es la opción a aplicar como solución al problema de sincronización de información, se ha realizado una comparación con las demás soluciones teniendo en cuanta aspectos como protocolos de transporte, compatibilidad entre las aplicaciones, resolución de conflictos y solución a las limitaciones de ancho de banda, con el fin de establecer porque Syncml esta siendo tan adoptada por un sin número de empresas dedicadas a las comunicaciones móviles y cuales son las ventajas que la diferencian.
De ésta comparación se pudo determinar que Syncml es un protocolo de sincronización novedoso, que permite el desarrollo y la obtención de soluciones adaptables a una amplia gama de dispositivos y aplicaciones, a diferencia de las soluciones de sincronización ya existentes, pues aunque aplica casi las mismas técnicas de sincronización que utilizan otras soluciones, marca una gran diferencia en: uso de protocolos de transporte para aplicaciones inalámbricas y en red e incluso protocolos de comunicación inalámbrica privados, solución al ancho de banda limitado con el uso de WBXML( xml binario wap), indiferencia con las aplicaciones de sincronización que poseen los aparatos y permanencia de comunicación coherente a pesar de que se presenten interrupciones en la comunicación.
Palabras clave
Sistemas de almacenamiento de información; Sistemas de recuperación de información; Procesamiento electrónico de datos; Ingeniería de sistemas; Investigaciones; AnálisisKeywords
Information storage systems; Information retrieval systems; Electronic data processing; Systems Engineering; Investigations; Analysis; Synchronization techniques; Databases; Mobile devices; Mobile communicationsEnlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1301
Estadísticas Google Analytics
Comentarios
Colecciones
- Ingeniería de Sistemas [358]