Diseño de una solución tecnológica basada en femtoceldas para el mejoramiento de la cobertura móvil en ambientes indoor en Colombia

Ver/
Citación
Comparte este contenido
Fecha
2015Autor
Otros contribuidores
Director / Asesor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
En los últimos años la demanda de servicios móviles (principalmente datos) ha crecido considerablemente. Esto implica que las compañías proveedoras de servicios móviles deben poseer amplia cobertura geográfica con alta intensidad de señal. Sin embargo, a pesar de que la mayoría del consumo de datos móviles se da en entornos cerrados, existen ambientes indoor donde la señal que ofrecen las macro celdas es insuficiente para brindar servicios móviles de calidad. Este trabajo de grado presenta una propuesta de investigación para el diseño de una solución tecnológica basada en femtoceldas para el mejoramiento de la cobertura móvil en ambientes indoor en Colombia.
Palabras clave
Ingeniería de sistemas; Telefonía móvil; Telefonía celular; Investigaciones; AnálisisKeywords
Systems engineering; Mobile telephony; Cell phone investigations; Analysis; 3rd generation partnership project; Auto-configuration server; Code division multiple access; Digital subscriber line; Enhanced data rates for GSM evolution; Evolved packet system; Evolved UMTS terrestrial radio access; Evolution-Data optimized; Femtocell access point gateway; General packet radio service; Global system for mobile communications; Home nodeB management system; Home nodeB; HNB application protocol; Home nodeB gateway; High-Speed down link packet access; Internet protocol; Internet protocol security; Long term evolution; Presion timing protocol; Radio access network application part; Radio network controller; Security gateway; Stream control transmission protocol; UTRA absolute radio frequency channel number; Universal mobile telecommunications system; Signal to interference plus noise ratio; Wideband code division multiple accessEnlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1294
Estadísticas Google Analytics
Comentarios