Evaluación de los semilleros de investigación como estrategia para el desarrollo de competencias investigativas a través de la percepción de los estudiantes, tutores y graduados de la Universidad Autónoma de Bucaramanga
Cite
Share this
Date
2020Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este es un estudio de caso realizado en la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) donde la estrategia de los semilleros de investigación es desarrollada con el objetivo de generar ambientes investigativos que contribuyan al desarrollo o fortalecimiento de las competencias en investigación. Esta universidad tiene definido un mecanismo evaluativo para los procesos de educación formal pero los procesos de educación no formal como lo es el caso de los semilleros de investigación, no cuentan con un mecanismo de evaluación del aprendizaje de los estudiantes que participan en ellos. Existen entidades como el Consejo Nacional de Acreditación CNA y la Comisión Nacional Intersectorial del Aseguramiento de la Calidad de la Educación CONACES que evalúan la existencia de los semilleros de investigación en las instituciones de educación superior, pero no el desempeño individual de los miembros participantes. Por esta razón este estudio se centra en determinar si el trabajo en los semilleros de investigación UNAB ha contribuido a la adquisición o fortalecimiento de las competencias en investigación en los estudiantes a través de la percepción de los profesores tutores, graduados y estudiantes que participaron en el estudio El presente trabajo es de tipo cualitativo, no experimental, de carácter descriptivo manejando frecuencias e instrumentos de recolección de datos. Los resultados muestran que es importante contar con mecanismos que logren evaluar el comportamiento de los semilleros de investigación de la UNAB, con el ánimo de brindar elementos para seguir mejorando y cada día ir fortaleciendo esta estrategia. Así poder plantear objetivos en pro de contribuir a la optimización y superar los nuevos retos encontrados a futuro.
Lemb keywords
Educación; Calidad de la educación; Literatura científica; Competencias en educación; InvestigacionesKeywords
Education; Quality in education; Hotbeds of research; Investigative environments; Scientific literature; Competences in education; Student; Teacher; Research
Comments
Collections
- Maestría en Educación [857]