Mejora de la calidad a través de la implementación de las guías de buenas prácticas basadas en evidencia de la RNAO y cumplimiento de procedimientos institucionales en el servicio de hemato-oncología

Cite
Share this
Date
2018Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El plan de mejoramiento es un proceso por el cual el estudiante de enfermería desarrolla diferentes habilidades y destrezas en el área administrativa y clínica. La enfermera profesional adquiere responsabilidades sobre su servicio y su equipo de trabajo para realizar actividades que beneficien al paciente y disminuya los riesgos. El equipo interprofesional brinda cuidado humanizado al paciente con cáncer y su familia para ayudarlos a afrontar el proceso de la enfermedad de una manera más adecuada. Objetivo general: Mejorar la calidad en la atención por parte del personal de enfermería a través de la implementación de las guías de la RNAO y los procedimientos de la institución, en el servicio de hematología del 7° de la FOSCAL durante el segundo semestre del 2018. Metodología: Se realizó una valoración para identificar las necesidad del servicio por medio de la Matriz FODA, luego se priorización según la Matriz de Hanlon para intervenir las más relevantes. Inicialmente se evaluó mediante listas de verificación para verificar que nivel de adherencia tenía el personal de salud en ese momento a las guías de la RNAO y diferentes procedimientos institucionales; para intervenir cada necesidad se realizó la ejecución de diferentes actividades que ayudaran al mejoramiento de esas necesidades. Finalmente se evaluó nuevamente el nivel de adherencia y se retroalimento a cada personal. Resultados: El desarrollo del plan de mejoramiento y el continuo seguimiento hacen que el desarrollo de las diferentes actividades sea más efectivo. Se realizó una medición inicial y final de las actividades que se deben realizar para verificar su adherencia y correcta realización. Conclusiones: Se logró evidenciar una mayor adherencia por parte del personal de enfermería a las diferentes guías de la RNAO y procedimientos instituciones que permiten garantizar una correcta atención en salud. Por parte de los camilleros es importante reconocer el nivel de adherencia que tuvieron al procedimiento de identificación del paciente, sin embargo, es necesario reforzar este tema.
Lemb keywords
Enfermería; Atención al enfermo; Medicina; Calidad de la atención en salud; Trabajo en equipo; Atención médicaKeywords
Nursing; Care of the sick; Medicine; Health quality; Process compliance; Quality of health care; Teamwork; Medical care; Hematology service; Oncology service; RNAO guidelines
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Enfermería [134]