Proyecto Educativo Institucional UNAB 2012
Cite
Share this
Date
2012-07Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Durante los años 1991 a 1993, la Dirección de la Universidad desarrolló un diagnóstico institucional, al final del cual reconoció la necesidad de actualizar su Proyecto Educativo a partir de los principios y valores enunciados por los fundadores, de manera que el cultivo de la ciencia estuviera subordinado a su propósito central, el desarrollo humano.
Para ello se creó el equipo de investigación del PEI, que viene trabajando desde 1994 con dos responsabilidades: la investigación y la asesoría curricular. La primera, concebida desde el modelo de Investigación Acción Participación, se ha propuesto diseñar y probar un modelo curricular con la participación de todos los miembros de la comunidad académica, en un permanente intercambio entre la Dirección de la institución, el equipo investigador, las direcciones de las Facultades, Programas, Departamentos y los docentes.
Desde la primera actualización del currículo en 1995 y la segunda en 2000, las discusiones en los seminarios de docentes y en los encuentros de facultades, la participación de investigadores externos en temáticas tales como los contextos socioeconómico, político, filosófico, de ciencia y tecnología y de la educación superior, condujeron a definir criterios y formular políticas acerca de la formación de profesionales e investigadores que articularan los principios institucionales con las tendencias del desarrollo nacional, regional y global.
La primera publicación del PEI en 1999, así como otros documentos producidos o facilitados por la Vicerectoría Académica, han sido objeto de estudio y discusión por parte de la comunidad académica en los diversos seminarios pedagógicos y encuentros de Facultades, con lo cual se ha enriquecido y precisado conceptualmente. El presente
documento recoge los frutos del trabajo realizado desde entonces.
Esta tercera edición actualiza la segunda, publicada en 2005, mantiene los postulados filosóficos y criterios educativos que identifican la propuesta de la UNAB desde su fundación.
El presente texto es el producto del ejercicio de los diálogos académicos de la comunidad universitaria en los seminarios institucionales de profesores, incluye el fundamento tecnológico de la formación y reconoce en su estructura los componentes tecnológicos y de investigación de carácter transversal, presentes en el proceso de formación en todos
los niveles y modalidades educativas de la oferta institucional.
El texto conserva su estructura formal y actualiza los criterios y postulados educativos que identifican el modelo UNAB lo mismo que las características de su currículo.
Keywords
Institutional educational project; Organizational structure; Educational training; Teaching; Curriculum; Higher education; Education and development
Comments