Debilidades del proceso de inclusión laboral en el municipio de Barrancabermeja: el caso de las personas con discapacidad auditiva
Cite
Share this
Date
2020Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El objetivo de la investigación fue comprender las debilidades en el proceso de inclusión de personas con discapacidad auditiva en el mercado laboral del municipio de Barrancabermeja dentro del marco de las políticas públicas. A través de dos organizaciones sin ánimo de lucro fueron referenciadas 20 personas con discapacidad auditiva en edad laboral, mediante el desarrollo de una estrategia de muestreo mixto en la que se combinaron dos tipos de muestra dirigida, donde la recolección de datos se desarrolló por medio de entrevistas semiestructuradas que partieron de un planteamiento general hacia uno específico, en el que se tuvo en cuenta la interpretación de las realidades a través de la Lengua de Señas Colombiana. Los datos recolectados se analizaron basándose en las transcripciones naturales de las entrevistas haciendo uso de la técnica de Análisis de Contenido, donde se abordó la información a través de categorías que fundamentan las experiencias de los individuos. En los resultados se puede evidenciar a través de la lectura del contexto municipal y la relación que posee el territorio con las Personas con Discapacidad Auditiva, que los imaginarios sociales y la limitada comunicación existente entre sordos y oyentes, ha llevado a que socialmente se aislé a la población con discapacidad auditiva y no se cuente con una delimitación teórica clara que permita entender las carencias que afronta esta comunidad en relación a su proceso efectivo de inclusión al mercado laboral.
Lemb keywords
Administración pública; Ciencia política; Personas con daño auditivo; Discapacidades; Trabajo de personas con discapacidadesKeywords
Public politics; Public administration; Political science; Hearing disability; Labor inclusion; Deaf population; Public policies; Social integration; People with hearing damage; Disabilities; Work of people with disabilities
Comments