Implementación de paquetes instruccionales basados en la guía técnica de buenas prácticas para la seguridad del paciente en la atención en salud en el servicio de anestesia y cirugía cardiovascular del Instituto del Corazón de Bucaramanga

Citación
Comparte este contenido
Fecha
2017-11-10Otros contribuidores
Director / Asesor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
“Colombia impulsa una Política de Seguridad del Paciente, liderada por el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud SOGC, cuyo objetivo es prevenir la ocurrencia de situaciones que afecten la seguridad del paciente, reducir y de ser posible eliminar la ocurrencia de eventos adversos para contar con instituciones seguras y competitivas internacionalmente”; así, desde junio de 2008, el Ministerio de la Protección Social expidió los “Lineamientos para la implementación de la Política de Seguridad del Paciente”.
La Seguridad del Paciente es una prioridad de la atención en salud en las instituciones, los incidentes y eventos adversos son la luz roja que alerta sobre la existencia de una atención insegura. Los eventos adversos se presentan en cualquier actividad y son un indicador fundamental de su calidad. En nuestro país existe una sólida decisión por parte del Gobierno, prestadores y aseguradores de desarrollar procesos que garanticen a los usuarios una atención segura en las instituciones de salud.
El propósito de este trabajo es integrar los diferentes paquetes instruccionales que comprenden la Guía Técnica de Buenas prácticas para la seguridad del paciente en la atención en salud, a partir de la participación del profesional de enfermería desde sus diferentes roles de actuación, para brindar a los servicios en donde se desempeñan recomendaciones técnicas, para la operativización e implementación de prácticas en sus procesos asistenciales, con el objetivo de incrementar la seguridad en sus pacientes, además de apoyar la implementación de sus recomendaciones en los procesos internos de las instituciones1.
Palabras clave
Enfermería; Atención al enfermo; Medicina; Calidad de la atención en salud; Enfermedades cardiovasculares; Educación al paciente; Cirugía cardiovascular; Neonatos; PediatríaKeywords
Nursing; Care of the sick; Medicine; Patient safety; Health care; Anesthesia and surgery service; Cardiology service; Quality of health care; Cardiovascular diseases; Patient education; Cardiovascular surgery; Neonates; PediatricsEnlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/12390
Estadísticas Google Analytics
Comentarios
Colecciones
- Enfermería [134]